De vuelta a casa es un drama interracial en el sur de los Estados Unidos. Transcurre en la actualidad, y se remonta hasta los años 30 y 40. Se deja leer, sí, pero no es que sea el libro del año.
Dos mujeres: una anciana blanca de 90 años y una mujer negra de 36 emprenden una viaje de más de 1.500 kilómetros a través de Estados Unidos.
La mujer negra peina todos los lunes a la anciana durante más de 10 años, lo que da pie a confesiones, reflexiones y comentarios sobre la vida de cada una y sus problemas. Así que llegan a intimar y se convierten en algo más que amigas, tan unidas como una madre y su hija.
La mujer negra peina todos los lunes a la anciana durante más de 10 años, lo que da pie a confesiones, reflexiones y comentarios sobre la vida de cada una y sus problemas. Así que llegan a intimar y se convierten en algo más que amigas, tan unidas como una madre y su hija.
Durante el viaje la anciana desgrana su triste historia de amor, por la que sufrirá durante toda su vida. La peluquera le cuenta sus inquietudes y peripecias actuales.
El racismo es el gran protagonista de la novela. También el amor, el amor imposible entre una chica blanca y un chico negro, las desigualdades sociales y raciales, la amistad, las diferentes relaciones entre las madres y sus hijos... Es la historia de la abuela de la escritora, Julie Kibler.

Este último está fantásticamente ambientado. Ves las mansiones, los clubes, el modo de vida de los blancos y la humildad y pobreza en la que viven los negros. El alcoholismo, la falta de trabajo, las penurias que pasa la gente de color para sobrevivir en una sociedad donde en teoría está abolida la esclavitud, pero que llevan una vida triste cuando menos.
¿Viste la peli? Yo no, pero dicen que destroza el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario